Este miércoles, Donald Trump sufrió un revés en su intento por impedir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito rechazó la solicitud del expresidente de suspender el fallo de un juez de Seattle, quien había determinado que la orden ejecutiva de Trump era incompatible con la Constitución de Estados Unidos.

El panel judicial argumentó que no había suficientes elementos para suspender la decisión del juez, quien consideró que la medida violaba la Constitución. Así, por el momento, Trump no podrá aplicar la prohibición sobre la ciudadanía por nacimiento en el país.

A pesar de esta resolución, la Corte sí aceptó revisar el caso a fondo, lo que significa que los primeros argumentos podrían presentarse en junio. Mientras tanto, la jueza Deborah Boardman afirmó que ningún tribunal del país ha respaldado la interpretación de Trump sobre la Decimocuarta Enmienda. Según Boardman, la ciudadanía es un derecho fundamental expresamente otorgado por la Constitución, y por ello la suspensión cautelar continuará en vigor hasta que se resuelva el caso o un tribunal superior la anule.

En este contexto, 22 estados y diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles e inmigrantes han abogado por la eliminación de la enmienda, ya que consideran que su reforma podría servir como un incentivo para frenar la inmigración irregular, uno de los objetivos clave de la ofensiva contra la inmigración que Trump ha impulsado en los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *