La Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Educación iniciaron el programa "Por Amor a Puebla", cuyo objetivo es rehabilitar los sanitarios escolares en beneficio de miles de estudiantes. En la primera fase, se atenderán 4,641 secundarias generales del estado.
Coordinación interinstitucional
El Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández, destacó el trabajo conjunto con las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDES), que serán ampliadas a 27. Los comités de padres de familia jugarán un papel clave en la supervisión y ejecución del proyecto.
Por su parte, Enrique Martínez Romero, Coordinador del Programa de Obra Comunitaria, señaló que se llevará a cabo un análisis de infraestructura para determinar las necesidades prioritarias y especializadas.
Diagnóstico y ejecución del proyecto
Las acciones incluyen:
Levantamiento de información sobre el estado de los sanitarios.
Colaboración con universidades para realizar diagnósticos técnicos.
Calendario de metas para atender necesidades urgentes.
En el estado de Puebla existen 11,677 planteles educativos, que podrían beneficiarse en futuras etapas del programa.
Autoridades participantes
En la reunión estuvieron presentes:
Secretaría de Bienestar: Edgar Chumacero Hernández y Enrique Martínez Romero.
Secretaría de Educación: Antonio Medina, Judith Elizabeth Muñoz Bautista y Luis Ángel Mancilla.
Este programa busca dignificar las condiciones de las escuelas poblanas y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.