La senadora de Morena, Lucía Trasviña, aseguró que la prensa, y no el Senado, organizó el evento en el que se entregó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla, abogado de "El Mayo" Zambada en México.
El Senado no organizó la premiación
Trasviña aclaró que la Cámara Alta no organizó el evento y que la premiación fue responsabilidad de diversas revistas y organizaciones. “Fueron ustedes los de la prensa (...) No anden engañando”, declaró este martes.
En la misma ceremonia, también fueron premiados la escritora Elena Poniatowska, el periodista Francisco Zea y otras personalidades.
Polémica por la entrega de reconocimientos
El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el 26 de julio de 2023, donde Penilla recibió un reconocimiento por su “labor a favor de la paz en el mundo”. La premiación fue organizada por el Claustro Mundial Universitario, una institución que no cuenta con registro oficial ante la SEP para otorgar doctorados honoris causa.
Además, se han difundido en redes sociales fotografías y videos en los que aparece Claudia Sheinbaum, presidenta de México, saludando a miembros del despacho del abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz, con quien Penilla colabora.
Senadora defiende el principio de presunción de inocencia
Cuando se le preguntó si el gobierno de Morena investigaría a Penilla por sus vínculos con el narcotráfico, Trasviña respondió que nadie es culpable hasta que se demuestre en tribunales.
"Nadie es culpable hasta que se te demuestre en los tribunales previamente establecidos. No se puede responsabilizar a nadie hasta que no sea juzgado por un juez y se dicte una sentencia definitiva", señaló la legisladora.
Doctorados "patito" y organizaciones sin registro oficial
El Claustro Mundial Universitario, una de las entidades que otorgó los reconocimientos, ha entregado doctorados sin validez oficial a diversas figuras políticas, incluyendo a los exgobernadores Rafael Moreno Valle, Omar Fayad Meneses y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En sus redes sociales, la organización ha publicado imágenes de eventos en instalaciones oficiales como la Cámara Alta, San Lázaro y el Museo de la Ciudad de México, pero su página web y perfiles en redes han permanecido inactivos desde marzo de 2023.