El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció una estrategia en conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México para eliminar la presencia de grupos porriles en los bachilleratos públicos.
“Estamos trabajando para acabar con todos los porros. No queremos que haya violencia ni acoso contra niñas y adolescentes en el sistema educativo”, declaró Delgado tras presentar el programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos en Palacio Nacional.
El titular de la SEP señaló que ha mantenido reuniones con las autoridades correspondientes y con Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, para desarrollar protocolos contra el acoso escolar.
Eliminan el examen Comipems
Además, Claudia Sheinbaum anunció la desaparición del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (Comipems), garantizando un lugar en preparatoria sin examen para los jóvenes del Valle de México.
“Este año no habrá examen de Comipems. Vamos a garantizar educación para todos y todas, con más preparatorias y universidades”, afirmó Sheinbaum desde Chimalhuacán, Edomex.
La mandataria destacó que el IPN, UNAM y Tecnológico Nacional de México participarán en la mejora del sistema público de educación media superior. También adelantó la expansión de la Universidad Rosario Castellanos a la zona oriente de la capital.
Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer la educación media superior en México, asegurando acceso universal y un entorno seguro y libre de violencia para los estudiantes.