Lucero en Puebla
Esta semana, la diputada federal Nadia Navarro Acevedo estará muy activa con el tema de los migrantes. Inicia sus actividades de la mano del empresario y migrante poblano Don Jaime Lucero; cenarán con empresarios y líderes de medios de comunicación. Tiene previsto firmar un convenio con Fuerza Migrante y ayuntamientos, donde por cierto, participará el alcalde Pepe Chedraui. La legisladora Navarro Acevedo sigue atendiendo muy de cerca las necesidades de los migrantes y sus familias en el estado. ¿Será que lleve mano en temas migratorios mientras otros legisladores duermen el sueño de los justos?
El ejemplo arrastra
Para sorpresa de muchos, la diputada federal Rosario Orozco, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, subió una foto trabajando en una faena. En la foto podemos observar a la morenista con una pala limpiando un terreno. Hay que reconocer que no habíamos visto que, políticos y funcionarios se ensuciaran las manos con estas actividades que sí suman y mucho. ¿Será que el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta logró que, por ahora, muchos políticos se bajen del pedestal y se pongan a trabajar?
Vecinos inconformes
A través de un grupo de WhatsApp, vecinos de distintas colonias cercanas al centro de la ciudad, preparan amparos y una manifestación para demostrar su rechazo al estacionamiento rotativo que el ayuntamiento de Puebla pretende establecer. De acuerdo con la información, el 91 % de los vecinos está en desacuerdo con la medida y aseguran que nadie les ha invitado a la mesa de diálogo para compartir sus puntos de vista. ¿Será que el ayuntamiento de Puebla les abra la puerta al debate en la implementación de los nuevos parquímetros ?
Mano dura
El ayuntamiento de Puebla se mostró coherente al negar la reapertura de los establecimientos clausurados en la avenida Juárez hace unas semanas, en el megaoperativo que llevaron a cabo las autoridades. En el mismo, se clausuraron más de 14 bares por distintos motivos, los cuales tuvieron pérdidas financieras por no ofrecer sus servicios el pasado 14 de febrero. ¿Será que ahora sí veremos cero tolerancia con establecimientos que operan fuera de la Ley?
Corrupción policial
El video viral del policía en Tecamachalco donde asegura que ahí "todos son rateros", no debe echarse en saco roto. Este municipio se encuentra en el famoso triángulo rojo, una zona muy peligrosa y peleada por el huachicol y el crimen organizado. El uniformado fue despedido por su deshonestidad, pero sí vale la pena cuestionarse cuántos más están metidos en el negociazo. ¿Será que más valientes en Tecamachalco y otros municipios, se animarán a decir la verdad?