Qué nervios, se acercan los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta y con ello una pequeña evaluación de lo que ha sido su gobierno. De acuerdo a lo que ha señalado el mismo gobernador, de ser necesario, contempla hacer ajustes a su gabinete. Cumplir con las promesas de campaña antes de que se cumpla el primer año es una prioridad. Si hay duda sobre el tema, habrá que preguntarle a la Secretaria de Turismo Yadira Lira que ayer salió regañada. ¿Será?


Momentos de incertidumbre se vivieron en Chignahuapan el pasado fin de semana, por el rumor sobre la presunta detención del excandidato de Fuerza por México Juan Lira. Unas horas después, Juan Lira Mandonado publicó en sus redes sociales que se encontraba bien, incluso lanzó un comunicado para informar que no participará en las elecciones extraordinarias. ¿Será?


Buenas noticias para Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla. La máxima casa de estudios poblana NO tuvo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su cuenta pública 2023; de hecho, la Universidad poblana puede presumir que fue una de las dos universidades libres de observaciones de un total de 35 en el país. Si duda, el eficiente resultado de la gestión de Doña Lilia Cedillo la coloca en una posición inmejorable para su permanencia los próximos tres años. ¿Será?

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina confirmó que en la elección extraordinaria del próximo 23 de marzo no habrá alianza con el PAN en los municipios de Ayotoxco, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza. El líder del PRI asegura que ellos van a ganar, lo cierto es que ninguno de los partidos la tiene fácil. Dicen por ahí, divide y vencerás y en una de esas el carro completo se lo lleva nuevamente morena. ¿Será?


Ver para creer. Resulta que los vendedores ambulantes del centro histórico de la capital, tenían perfectamente organizado un C5 fake para monitorear todos los movimientos de la autoridad municipal. De acuerdo a lo que informó la comuna, los vendedores utilizaban al menos 19 cámaras que tenínan instaladas en puntos estratégicos. Una vez desmantelado el falso C5, las autoridades deberán cambiar de estrategia para vigilar a quien los vigilaba o se volverán a organizar, son el mounstruo de las mil cabezas. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *