La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, en caso de que Nissan decidiera trasladar su producción fuera de México, la empresa nipona perdería uno de sus mercados más importantes.
"Imagínense, perderían el mercado nacional", destacó la mandataria, al referirse a la posible aplicación de un arancel del 25% al acero, aluminio y productos mexicanos, conocido como TaxTrump.
Sheinbaum subrayó que Nissan cuenta con una de sus mayores armadoras en Aguascalientes, donde se produce la mayoría de los vehículos para el mercado interno. También señaló el interés de su administración en que la empresa fabrique vehículos híbridos en México para reducir la contaminación.
¿Nissan se va de México?
Las declaraciones de Sheinbaum surgieron tras los comentarios de Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, quien mencionó que, si se imponen aranceles altos, la empresa tendría que considerar trasladar su producción a otro país.
"Si esa fuera la decisión, pensaríamos cómo hacerlo realidad mientras monitorizamos la situación. Exportamos un gran volumen a Estados Unidos, y aranceles altos tendrían graves implicaciones", declaró Uchida.
Sin embargo, horas después, Nissan México negó tener planes de traslado. En declaraciones a medios nacionales, afirmó que mantiene su compromiso con el crecimiento del país.
"No tenemos información sobre trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país", aseguró la empresa, destacando que su enfoque es alinear su producción con las necesidades del mercado y fortalecer su portafolio de productos.