La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los drones de EE.UU. que sobrevuelan territorio mexicano son legales y operan con la aprobación del Gobierno federal. Explicó que estas acciones iniciaron durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y cooperación que tiene muchos años, no es de ahora”, señaló la mandataria. Agregó que estos sobrevuelos siempre han sido solicitados por México.

Sobre la posible designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum rechazó que esto implique acciones directas en territorio nacional. “Nos quieren colocar como si defendiéramos a los cárteles, por supuesto que no”, dijo.

Cooperación con EE.UU.

Durante su conferencia matutina, la presidenta explicó que los drones forman parte de acuerdos de colaboración bilateral con EE.UU. para el intercambio de información en materia de seguridad. Estas operaciones se coordinan con la Sedena y la Marina, en conjunto con instituciones estadounidenses.

Detalló que estos acuerdos existen desde administraciones anteriores y que México no ha firmado un nuevo convenio específico sobre estos sobrevuelos.

Riesgo de operaciones militares

El experto en Seguridad Nacional, Alejandro Martínez, advirtió que la designación de los cárteles como terroristas podría derivar en operaciones militares selectivas por parte de EE.UU.

Explicó que esto no significaría una invasión, pero sí el uso de drones, aviones espía y ataques de precisión contra objetivos específicos. Advirtió que algunas de estas acciones podrían realizarse sin la autorización del Gobierno mexicano.

Sheinbaum reiteró que su administración no permitirá que se vulnere la soberanía nacional y descartó temor hacia el gobierno de Donald Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *