La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es una estrategia para renegociar condiciones de seguridad con México. Esta medida podría afectar negativamente el tipo de cambio, las ventas, la producción y la generación de empleos, declaró a 24 HORAS el exsecretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid.


“Desde el inicio, la posibilidad de que los impuestos comerciales aumenten este mes o el siguiente ya genera incertidumbre, ya que el incremento haría que las exportaciones mexicanas sean un 25 por ciento más costosas”, expresó en entrevista.


De la Madrid indicó que esta nueva gestión gubernamental de Donald Trump es un desafío para México en materia de negociaciones, ya que el mandatario estadounidense se distingue por una táctica de "primero presionar y después dialogar", según la recomendación de sus asesores.


Enrique de la Madrid declaró a este diario que la relación de México con el presidente de Estados Unidos será compleja debido a su imprevisibilidad. Por ello, consideró que los ciudadanos deben reforzar su competitividad para disminuir la dependencia del mercado estadounidense.


Frente al nuevo escenario político en Norteamérica y las restricciones al comercio internacional, el exfuncionario federal exhortó a la población a mantenerse unida y fortalecer su economía, como si no existieran acuerdos comerciales con el país vecino.


“Debemos aprovechar estos cambios para implementar mejoras en materia de seguridad y potenciar la negociación del T-MEC. No obstante, para lograrlo, es crucial actuar como si el tratado estuviera en riesgo de ser eliminado y enfocarnos en incrementar nuestra competitividad”, afirmó Enrique De la Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *