El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que su país está abierto a recibir inversiones de empresas estadounidenses para explotar sus yacimientos de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y de defensa.

La oferta de Kiev surge en un momento crítico, mientras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos pone en duda la continuidad de la asistencia militar a Ucrania.

Tierras raras como garantía de apoyo

La relación entre el acceso a estos recursos y la ayuda estadounidense quedó clara cuando Trump mencionó su intención de negociar un acuerdo con Ucrania para garantizar el suministro de tierras raras a cambio del respaldo militar.

"Queremos un acuerdo con Ucrania que garantice sus tierras raras a cambio de lo que les damos", afirmó el expresidente. Consultado sobre si este recurso sería una condición para la ayuda, respondió directamente: "Sí, quiero garantías".

Zonas en conflicto

Zelenski aseguró que está dispuesto a desarrollar el sector con socios estratégicos, siempre que contribuyan a proteger el territorio ucraniano. Sin embargo, reconoció que parte de estos minerales se encuentran en regiones ocupadas por Rusia, que controla el 20% del país.

En su plan de paz presentado en octubre, el mandatario ucraniano propuso un "acuerdo especial" con aliados para la explotación conjunta de recursos estratégicos, insinuando esta posibilidad.

Desde la invasión rusa en 2022, Ucrania depende en gran medida del apoyo militar y financiero de Estados Unidos, que se ha convertido en su principal aliado. La postura de Trump, sin embargo, parece más transaccional que estratégica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *