El municipio de Huejotzingo no tiene la capacidad para convertirse en una ciudad turística, donde los visitantes puedan pasar varios días, situándose como un destino de paso, reconoció el presidente municipal Roberto Solís Valles.
En rueda de prensa, el edil reveló que en la demarcación hay 20 hoteles, pero sus atractivos no permiten estancias prolongadas, a pesar de que la población fue denominada como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo, en 2023.
“¿No hay necesidad de quedarse a dormir? El Carnaval podría ser una oportunidad para eso, pero hay productos turísticos que te lo permiten y otros que no”, aceptó el presidente municipal morenista.
Durante la presentación del Carnaval de Huejotzingo, Solís Valles consideró necesario que los touroperadores se acerquen a la gente para ofrecer paquetes, que incluyan al municipio entre los puntos de parada de un viaje.
“No tenemos la infraestructura hotelera, tenemos que apostarle al visitante de paso y en la medida de lo posible generar infraestructura y una ruta turística que ofrecer. Pero ahora no tenemos condiciones, hay que enchular la máquina y luego tener los servicios”, aseguró ante medios de comunicación.
El presidente municipal reconoció que la administración pasada, a cargo de Angélica Alvardo Juárez, concluyó el trámite para la denominación de Pueblo Mágico, sin embargo, aún falta por emprender mejoras al municipio.
“El Gobierno anterior tuvo que hacer toda la argumentación histórica, cultural, para que nos puedan dar el nombramiento, a nosotros nos toca poner el segundo piso. A finales de marzo presentaremos el plan estratégico y la marca Huejotzingo. Seremos los únicos que tengan estas dos características”, reiteró Solís Valles.
Explicó que comenzaron con la rehabilitación de carreteras, los accesos al municipio, así como el rescate público del Zócalo de la ciudad y sus parques. Además, en conjunto con el INAH y el organismo Museos de Puebla, se prepara una estrategia de difusión para el exconvento franciscano de San Miguel Arcángel.