El Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, anunció que España ha abierto 300 vacantes para migrantes poblanos deportados. Los puestos están disponibles en áreas como tablajeros, plomeros y electricistas. Este esfuerzo responde a las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos y ofrece una oportunidad para los pobladores afectados por la deportación.
Chedraui, destacó que los programas internacionales de trabajo han sido un éxito. En especial, mencionó el interés de países como Alemania y Canadá, que también han abierto sus puertas a los migrantes mexicanos. Esto forma parte de una estrategia que busca integrar a los connacionales al mercado laboral extranjero.
En Puebla, el gobierno ha dispuesto de más de 2,500 empleos formales en diversos sectores. Además, se han establecido programas de apoyo para fomentar el emprendimiento local. El objetivo es ofrecer alternativas viables a aquellos que no pueden regresar a los Estados Unidos.
Gabriel Chedraui subrayó que es crucial que los migrantes poblanos adquieran certificaciones que les permitan acceder a trabajos bien remunerados. Según sus palabras, estos programas ayudarán a dignificar el trabajo de los migrantes, dándoles un mejor panorama laboral.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, 340 poblanos han sido deportados. De esta cifra, el 70% de los afectados estaban en la frontera, mientras que el 30% permanecía dentro de territorio estadounidense. Comparado con la administración de Joe Biden, estos datos reflejan una tendencia significativa en los desplazamientos forzados de mexicanos.