La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanus Osorio, aseveró que las organizaciones Antorcha Campesina y 28 de Octubre tienen las puertas cerradas de la dependencia que encabeza, ante la implementación de un frente para evitar la revista vehicular estipulada por el Gobierno de la entidad.
“Antorcha Campesina tendrá las puertas cerradas de la dependencia, en tanto no cumpla con la ley, lo mismo a la 28 de Octubre; se les pidió que no invadieran rutas, hicieron caso omiso a esta súplica, al convenio que habíamos llegado y ahora tendrán que sufrir la aplicación de la ley”, subrayó Tanús Osorio.
Además, la funcionaria destacó que no hay registro de concesiones a nombre de ambas agrupaciones políticas, razón por la que no negociará con ellos.
“Se tomó la decisión de no atenderlos como grupos que representen a transportistas porque ni Antorcha Campesina, ni 28 de Octubre tienen una sola concesión a su nombre. Cuando se hace el anuncio de que se va a realizar, lo que por ley tenemos que realizar, que es la revista vehicular, Antorcha Campesina y la 28 de Octubre se dan a la tarea de crear frentes con diversos concesionarios para que no se lleve a cabo está acción”, relató durante la Mesa de Trabajo del Gobierno estatal.
Tanús Osorio hizo un llamado a los concesionarios a no dejarse engañar por estas organizaciones las cuales, aseguró, no pueden amagarlos con retirarles protección, servicio que tampoco les pueden brindar.
“En la Secretaría de Movilidad y Transporte hemos dejado de recibir a estos personajes, porque una gente que no tiene una concesión no puede representar a los concesionarios”, resaltó.
REVISIÓN A CORRALONES
Tanús Osorio informó que tras el operativo de verificación del servicio de grúas y corralones, se presentaron 86 concesionarios por voluntad propia.
En tanto, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que no habrá transigencia con las empresas ni con los funcionarios, luego de confirmar que cesó a la titular de grúas, depósitos y servicios complementarios en la SMT.