El gobierno de Alejandro Armenta ha enfocado sus esfuerzos en promover la riqueza comunitaria y el empoderamiento económico de las mujeres a través de la Banca de la Mujer. Esta iniciativa busca transformar la vida de las mujeres emprendedoras en Puebla y fortalecer la economía regional.
En solo cien días de gestión, se han entregado casi 64 millones de pesos a los comités comunitarios, los cuales son administrados por mujeres organizadas como presidentas y tesoreras. Estas líderes no solo supervisan la distribución de los recursos, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus comunidades.
El mandatario estatal subraya que, en este nuevo ciclo, se destinarán 200 millones de pesos para proyectos de obra comunitaria, priorizando la administración liderada por mujeres. De esta manera, el desarrollo llega a todos los rincones del estado, sin distinción de género.
Además, el compromiso de Armenta con la equidad económica se refleja en el crecimiento de la Banca de la Mujer. Con créditos accesibles que van desde 20,000 hasta casi un millón de pesos, se busca apoyar a las empresarias con tasas preferenciales y liberarlas de deudas impagables. Este año, el fondo de apoyo se duplicó, pasando de 50 a 100 millones de pesos, y se planea gestionar una bolsa de 500 millones de pesos para fortalecer los negocios liderados por mujeres.
El gobernador enfatizó que el programa se lleva a cabo con transparencia y exhortó a las comunidades a vigilar el uso adecuado de los recursos.