Alfonso Esparza Ortiz, exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), está bajo investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), debido a que no ha podido comprobar 109 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2020.
Así lo señaló, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, encargado de Despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien indicó que estos recursos presuntamente fueron utilizados para becas para estudiantes y estímulos económicos para los docentes universitarios.
Sin embargo, el exrector Alfonso Esparza también enfrenta cuatro denuncias penales por presunto desvío de recursos durante el 2018, ante a la presunción de posible malversación del financiamiento público federal.
“Hay una situación importante, en el caso del orden federal sí hay procedimientos que se mantienen en investigación y dentro de estos cuatro procedimientos, en particular dos tienen que ver con la partida y los apoyos que se daban a los trabajadores de la universidad, esto está en análisis y corresponde a 109 millones de pesos”, señaló el encargado de despacho de la ASE.
Teomitzi Sánchez señaló que estas investigaciones forman parte del programa anual de auditoría, el cual busca atender el rezago de expedientes de investigación que quedaron pendientes en administraciones anteriores.
En el ámbito federal, el encargado de la ASE detalló que algunos procedimientos siguen en investigación y están coordinados con la ASF.
Teomitzi Sánchez afirmó que, hasta el momento, las autoridades universitarias han dado respuesta a los requerimientos de información, ofreciendo herramientas para avanzar en la investigación de las observaciones.
Cabe recordar que Alfonso Esparza Ortiz fue rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla durante los periodos 2013-2017 y 2017-2021.