El Instituto Electoral del Estado (IEE) atraerá los cómputos de Chignahuapan, declarará la validez de la elección y expedirá la constancia de mayoría del candidato a presidente municipal que resulte ganador, ante la renuncia de dos consejeros municipales, señaló la consejera presidenta Blanca Yassahara Cruz García.

“Además del consejero presidente, renunció otra consejera. También se nos hace llegar un escrito en donde nos solicitan que asumamos las funciones que ellos tienen por una temporalidad de la jornada electoral, por lo que asumimos para garantizar el proceso y al mismo tiempo tenemos la facultad de implementar ciertas medidas”, comentó Cruz García durante la sesión del IEE.

FRENAR ELECCIÓN

Por no contar con las condiciones de seguridad necesarias, la Secretaría de Gobernación estatal sugirió al Instituto Electoral del Estado suspender la elección extraordinaria en el municipio de Chignahuapan; sin embargo, estas sí se efectuaron en medio de una gran presencia de elementos del Ejército y Guardia Nacional.

El exhorto de la dependencia que encabeza Samuel Aguilar Pala, se sustentó en los hechos ocurridos en Chignahuapan, 72 horas antes de la jornada electoral, tras el cateo de un inmueble donde se encontró propaganda electoral y armas de fuego, así como el incendio de la sede del IEE en esta demarcación, lo que provocó la renuncia del presidente del Consejo Municipal Electoral, Edwin Téllez.

Sin embargo, las representaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del IEE no aceptaron la recomendación y se instalaron las casillas establecidas en el reporte.

Ante esta situación, la presidenta de la Junta de Coordinación y Gobierno del Congreso del estado, Laura Artemisa García, confirmó que el pasado 22 de marzo se realizó un cateo a una propiedad del excandidato de Fuerza Por México a edil de Chignahuapan, Juan Lira Maldonado, donde encontraron propaganda a favor de la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina, así como armas de fuego.

La diputada local por Morena señaló que este decomiso generó desconfianza entre la población votante, por lo que hizo un llamado al árbitro electoral a redoblar vigilancia en los municipios donde se realizó el proceso extraordinario.

Cabe mencionar que, por la noche, un grupo de pobladores intentó detener el traslado de la papelería electoral desde la casilla ubicada en la Escuela Primaria Carmen Serdán al Consejo Municipal Electoral, por parte de policías estatales, ante la presunción de que hubo más boletas de las marcadas en el listado nominal, sin que se ofrecieran más detalles por parte de las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *