En la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la rectora Lilia Cedillo Ramírez instó a los estudiantes a brindar un voto de confianza a las comisiones institucionales y especiales, creadas para atender las demandas académicas y sociales. Aseguró que no habrá represalias ni intimidación, enfatizando que el diálogo y la transparencia son clave para encontrar soluciones.
“Este movimiento nos da la oportunidad de mejorar. Las diferencias se resuelven mediante el diálogo”, señaló Cedillo. Además, confirmó que comisiones especiales atenderán los pliegos petitorios de las unidades académicas de la BUAP. Estas comisiones estarán integradas por directores y funcionarios de la institución.
Una de las demandas prioritarias es la lucha contra el acoso. La rectora propuso canalizar las quejas directamente a la Defensoría de los Derechos Universitarios. También, habilitó un correo exclusivo para que las estudiantes denuncien casos de acoso: larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx, garantizando que solo ella leería estas denuncias para asegurar un tratamiento confidencial.
En cuanto a la formación académica, Cedillo hizo un llamado a los miembros del Consejo Universitario y la planta académica para escuchar las opiniones de los estudiantes sobre la enseñanza en la BUAP.
Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó la ratificación de comisiones estatutarias y la creación de nuevas comisiones especiales por facultad. Estas comisiones integrarán la Mesa General de Diálogo que trabajará con los estudiantes.
Finalmente, la rectora Lilia Cedillo propuso una consulta universitaria sobre el regreso a actividades presenciales, aunque se acordó postergar esta decisión hasta consultar con la comunidad universitaria.