En el marco del Día Internacional del Teatro, el actor poblano Héctor Juárez relató su experiencia en una de las obras musicales más emblemáticas del mundo: El Rey León, cuyo estreno se realizó en el Teatro Telcel de la Ciudad de México. 

En entrevista para 24 HORAS, mencionó que, como estudiante de cine, siempre tuvo la inquietud de involucrarse en la producción teatral y cinematográfica, por lo que empezó a tomar cursos en la capital del país, lo que le permitió conocer a personas que ya se movían en el círculo. 

“Una amiga me escribió para avisarme sobre la apertura de vacantes para una obra en el corazón de nuestro país, no me dijo cuál, sólo me comentó que era una muy grande”, compartió durante la conversación. 

Fue entonces que el joven actor aplicó y se presentó a varias entrevistas, pues los equipos de OCESA y Disney querían conocerlo para saber de qué manera podía colaborar en el musical. Después de unos cuantos filtros, se integró como parte del equipo de Stage Management de la obra.

“Me pidieron que me presentara el 4 de enero en el Teatro Telcel y cuando me enteré de que era El Rey León, simplemente no me lo creía, era algo irreal. Nunca me lo imaginé”, mencionó el productor. 

Explicó que parte de su trabajo es coordinar al elenco para ensayar, saber qué actores irán a cada práctica, mantener a todos prevenidos de su llamado y notificarles lo que les toca hacer en determinado día y horario. 

Además, destacó la calidad humana de todo el elenco de la obra teatral, cuyo modelo de trabajo debería copiarse en todas las compañías para evitar envidias y egos.

TEATRO INDEPENDIENTE

Por otra parte, Héctor Juárez rescata el esfuerzo de los artistas independientes, pues afirma que su labor es muy loable, ya que el nivel de una puesta en escena no depende de “un gran presupuesto”. 

“No porque se tengan bajos recursos, significa que es un mal trabajo o una mala compañía. Al contrario, muchas de mis obras favoritas han sido de directores independientes y las personas que más admiro y reconozco están en Puebla”, recalcó. 

En este sentido, el integrante de la producción de El Rey León señaló que hay muchos motivos para celebrar el Día Mundial del Teatro, afirmando que el arte escénico está más vivo que nunca. 

“La gente necesita de él y por eso nunca morirá. Con la pandemia muchos sintieron que desaparecería, pero nos dimos cuenta de que, lejos de decaer, es un espectáculo inigualable que solamente se puede experimentar en un lugar y en un momento”, afirmó Héctor Juárez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *