La escena del crimen donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Estefanía Rodríguez Cruz fue vulnerada, de acuerdo con denuncias de amigas y colectivas feministas.
El hallazgo del cuerpo de esta mujer se produjo el 25 de marzo en una bodega en la colonia La Rivera, del municipio de Xicotepec de Juárez, donde laboraba.
Los reportes señalan que el cuerpo de la víctima presentaba múltiples signos de violencia, incluyendo golpes y puñaladas, presuntamente por arma punzocortante. Sin embargo, el lugar fue limpiado con cloro y se dispusieron los restos para simular un suicidio, según reportes preliminares.
Este domingo, las amigas de Estefanía Rodríguez, acompañadas por colectivas feministas, se reunieron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia por el feminicidio de la joven de 21 años.
Entre consignas y portando carteles color morado con mensajes que reflejaban su hartazgo ante la violencia machista, las jóvenes pidieron que las autoridades se involucren en el caso para encontrar a los responsables.
De acuerdo con Vania, una de las amigas de la víctima, Fany, como le llamaban, era huérfana, ya que su madre murió durante la pandemia de Covid-19, motivo por el cual "se encontraba vulnerable". En este sentido, mencionó que los presuntos feminicidas tenían la intención de asesinar a su amiga.
“Tenemos los nombres de las personas que son dueñas de la bodega. Tuvimos que meter muchísima presión para que se dijera la verdad y no lo manejaran como un suicidio”, declaró en entrevista.
Además, las amigas de Estefanía indicaron que en febrero, la víctima había denunciado a través de redes sociales que estaba siendo acosada por un sujeto que la fotografiaba sin su consentimiento, lo que, de acuerdo con activistas feministas, aumenta la preocupación sobre una posible escalada de agresiones en su contra.
Los restos de Estefanía Rodríguez Cruz fueron sepultados el 28 de marzo en el Panteón Municipal de Xicotepec, a donde asistieron sus amigas y familiares.