Gobierno de Puebla y el INEGI firman convenio clave para el desarrollo nacional. El propósito es generar información confiable para crear políticas públicas que aborden la desigualdad social. Este acuerdo fortalecerá el Comité Estatal del INEGI, promoviendo la recopilación y análisis de datos.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y la directora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Graciela Márquez Colín, firmaron un convenio para garantizar la continuidad del Comité Estatal. Este comité tiene como objetivo traducir datos en acciones que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos.
En su intervención, Graciela Márquez Colín destacó que la misión del INEGI es transformar las cifras generadas en información de calidad, veraz y oportuna. Esta información es esencial para entender la realidad de los 37 millones de hogares en el país, lo que permitirá la creación de políticas públicas efectivas.
La directora del INEGI subrayó que el censo de población y vivienda continúa siendo una herramienta clave para el desarrollo de México. Reiteró que este convenio entre el INEGI y el Gobierno del Estado es fundamental para la planeación estratégica en Puebla.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que el acuerdo permite afinar las estrategias de desarrollo humano, alineándose con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta remarcó que la administración de Puebla sigue las directrices del Gobierno de México para lograr las metas del Plan Nacional de Desarrollo.
El senador Ignacio Mier Velazco también destacó el valor del convenio, señalando que este acuerdo es clave para la planeación participativa en Puebla. Resaltó que Armenta es un promotor del desarrollo social, lo que hace aún más relevante este acuerdo.
Finalmente, la secretaria de Planeación, Josefina Morales Guerrero, explicó que el acuerdo fortalece el Sistema Estatal de Información, que recopila y difunde datos cruciales para el desarrollo estratégico de Puebla.