El estado de Puebla se mantiene en el sexto lugar en generación de marcas a nivel nacional. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno del Estado han firmado un convenio de colaboración que busca fortalecer la propiedad industrial y proteger productos emblemáticos como la sidra de Huejotzingo.
Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, destacó la importancia de la protección de la sidra como una indicación geográfica. Aseguró que esta medida no solo protegerá el producto, sino que también fomentará el crecimiento de la economía local. Puebla se encuentra en el sexto lugar en generación de marcas, lo que refleja su capacidad de innovación tecnológica.
Nieto Castillo también mencionó el compromiso del IMPI para combatir la piratería y regular el acceso de productos extranjeros que afecten a los productores nacionales. El director resaltó la colaboración de la BUAP en este proceso de innovación y protección.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó que su administración mantiene una relación estrecha con los sectores productivos y empresariales, como la COPARMEX y el CCE. Aseguró que seguirán trabajando para proteger las denominaciones de origen y preservar el patrimonio cultural del estado.
Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, calificó este convenio como un paso crucial para la economía local. Destacó la solicitud para proteger la sidra de Huejotzingo y resaltó su valor cultural.
Talia del Carmen Vázquez Alatorre, subdirectora del IMPI, subrayó la relevancia de trabajar con gobiernos estatales para proteger sabidurías ancestrales y creaciones de mujeres, destacando a Puebla como un referente en estas iniciativas.
Este convenio representa un compromiso conjunto para impulsar la propiedad industrial, fortalecer la economía local y preservar el patrimonio cultural del estado de Puebla.