Este domingo 30 de marzo iniciaron las campañas judiciales, un hecho sin precedentes en México. Por primera vez, ministros, magistrados y jueces serán elegidos mediante voto ciudadano. El proceso culminará el 1 de junio, marcando un hito en la democratización de la justicia.

El INE estableció reglas estrictas: prohibió publicidad en medios tradicionales y espectaculares. Los candidatos deberán limitarse a exponer sus méritos profesionales y visión jurídica. La elección abarca 9 ministros de la SCJN466 magistrados y 386 juzgadores, entre otros.

Criticado por algunos, el modelo busca transparencia, pero enfrenta escepticismo. ¿Podrá el voto popular garantizar independencia judicial? La respuesta llegará en junio. Mientras tanto, las campañas prometen ser un termómetro político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *