La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, presentó una iniciativa que propone que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue de oficio los casos de violación en el matrimonio o concubinato.
Durante su intervención desde la tribuna, la coordinadora de la bancada de Morena destacó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada diez mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de agresión sexual. Además, el 40.8% de las mujeres casadas o en concubinato ha experimentado violencia sexual.
García Chávez subrayó que la violencia sexual dentro del matrimonio es un problema muchas veces minimizado o incluso normalizado, lo que dificulta que las víctimas denuncien. Las mujeres casadas o en concubinato a menudo temen las consecuencias sociales o familiares, el estigmatismo o incluso perder su patrimonio, lo que les impide alzar la voz.
Actualmente, el Código Penal de Puebla solo permite que se proceda por violación dentro del matrimonio cuando la víctima presenta una denuncia formal, es decir, por querella. Con su propuesta, la diputada busca eliminar esta condición, permitiendo que la FGE actúe de oficio en estos casos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y resolución. La medida busca combatir la violencia sexual en todas sus formas, sin importar la relación entre la víctima y el agresor.
Exhortan a ayuntamientos a investigar denuncias por violencia política
La diputada del PRI, Delfina Pozos, también presentó un exhorto para que los ayuntamientos de Puebla investiguen denuncias por hostigamiento laboral y violencia política. De octubre de 2024 a la fecha, el Ayuntamiento de Puebla ha recibido 20 denuncias de acoso laboral, especialmente por parte de regidoras que enfrentan minimización de su trabajo por parte de alcaldes.