El Gobierno del Estado anunció la instalación de 200 cámaras de vigilancia en 60 puntos estratégicos a lo largo de la autopista México-Puebla, como parte de una iniciativa para reforzar la seguridad en esta importante vía de comunicación.
En una conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier detalló que el Estado realizará la compra de estos equipos de monitoreo, mientras que Caminos y Puentes Federales (Capufe) se encargará de su instalación y puesta en funcionamiento.
Iniciativa para prevenir delitos en la autopista México-Puebla
Armenta explicó que esta iniciativa fue planteada por su administración a la federación, con el objetivo de combatir el robo a transportistas y el hurto de carga en una de las autopistas más transitadas del país. Con la instalación de las cámaras, se espera mantener un monitoreo constante y brindar mayor seguridad a los usuarios de esta vía.
"Es una medida que busca garantizar la seguridad de quienes transitan por esta importante autopista, especialmente en temas relacionados con el robo de carga", afirmó el gobernador.
Resultados positivos en materia de seguridad
El gobernador también presentó los resultados obtenidos durante los primeros 100 días de su gobierno, destacando que se lograron más de 3 mil detenciones y una reducción del 75% en el robo en carreteras.
En la misma conferencia, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez, presentó los resultados de los operativos realizados entre el 24 y 30 de marzo, destacando:
- 101 detenciones de presuntos responsables de delitos
- 29 vehículos asegurados
- 94 vehículos recuperados con reporte de robo
- 198 acciones operativas
- 28,600 personas revisadas
- 6,897 litros de gasolina robada recuperados
- 5,000 litros de gas LP robado recuperados
Además, se reportó la detención de cuatro hombres en Moyotzingo por intentar estafar a personas con la supuesta venta de un automóvil, y el aseguramiento de una pipa con gas LP en Tlahuapan. También se realizaron detenciones en Huauchinango, donde se encontraron vehículos utilizados en actividades de huachicol.
Continuarán operativos contra delitos ambientales
La SSP también destacó que seguirán con los operativos en aserraderos para combatir la tala clandestina de árboles, una práctica que afecta negativamente al medio ambiente.
Este esfuerzo es parte de las acciones continuas del gobierno estatal para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mejorar las condiciones de seguridad pública en todo el estado.