El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió a Hamás sobre "consecuencias inimaginables" si no libera a los rehenes que continúan cautivos en Gaza. La declaración ocurre en medio del estancamiento en las negociaciones de cese al fuego, lo que aumenta la tensión en la región.
"Le digo a Hamás: si no liberan a nuestros rehenes, habrá consecuencias que no pueden imaginar", declaró Netanyahu en el Parlamento israelí. También respaldó la postura de Donald Trump sobre la "libertad de migración" desde Gaza, sugiriendo que podría ser una solución viable para los residentes del enclave.
Negociaciones en punto muerto
Las conversaciones entre Israel y Hamás, mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, han quedado bloqueadas tras la primera fase del acuerdo. Hamás acusó a Israel de obstaculizar la tregua y negarse a avanzar hacia un cese al fuego permanente.
Denuncias y reacciones internacionales
Países árabes como Catar, Egipto y Arabia Saudita denunciaron que Israel usa el hambre como arma contra Palestina, calificando esta acción como una violación del acuerdo. En respuesta, cancilleres árabes se reunieron en El Cairo para preparar una cumbre sobre la situación en Gaza.
Situación de los rehenes y víctimas
La tregua, vigente desde el 19 de enero, contemplaba tres fases. En la primera, Hamás entregó a Israel 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, a cambio de la liberación de 1,800 presos palestinos. Aún quedan 58 personas secuestradas, de las cuales 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
El conflicto ha dejado un saldo devastador: la ofensiva de Hamás en 2023 causó 1,218 muertos en Israel, mientras que la respuesta militar israelí ha provocado más de 48,000 víctimas en Gaza.