El presidente Donald Trump ha añadido un nuevo arancel del 25% a todos los automóviles importados que no sean fabricados en Estados Unidos, lo que incluye tanto a vehículos completos como a autopartes. Esta medida entrará en vigor el 2 de abril y representa un aumento significativo respecto a la tasa anterior, que era del 2.5%. A partir de ahora, los coches importados pasarán a tributar al 27.5% de su valor.

Retos en la fabricación y tasación de aranceles

Según Carlos López Jones, analista financiero, será un desafío revisar qué partes de los vehículos son de fabricación estadounidense y cuáles no. Explicó que algunas piezas cruzan hasta cinco veces la frontera, como es el caso de un pistón que se recubre en Canadá, se moldea en México, se ensambla en EE. UU., y luego regresa a México para insertar piezas adicionales de otros países. Esto complicará la tasación de los aranceles.

Impacto en las armadoras y la incertidumbre

López Jones también destacó que las armadoras en México y EE. UU. serán las primeras afectadas, con recortes de producción como impacto inicial. Sin embargo, mencionó que podría haber cambios rápidos si Claudia Sheinbaum lograra negociar con Trump para que se eliminen los aranceles a México en el corto plazo, ya que el panorama es muy incierto.

Excepciones y cambios en el T-MEC

Una de las excepciones que se aplicarán es para los vehículos ensamblados en México o Canadá, que estarán sujetos a un impuesto del 25% solo en las partes que no provengan de EE. UU.. Sin embargo, piezas de autos que cumplan con los acuerdos del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) permanecerán libres de aranceles. El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, aclaró que las piezas que no cumplan con el acuerdo del T-MEC estarán sujetas a tasas impositivas, una vez que se definan los detalles con Aduanas y Protección Fronteriza.

Aranceles adicionales para autos eléctricos chinos

En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya enfrentan un 100% de aranceles desde agosto de 2024, la nueva tasa será del 125%, lo que impactará aún más en la industria automotriz internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *