Estudiantes que mantienen el paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidieron que las clases virtuales y presenciales fueran canceladas en su totalidad, a cambio de liberar las oficinas de la Dirección de Administración Escolar (DAE), el Servicio de Transporte Universitario y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la información y Comunicaciones (DCyTICS).

A través de un comunicado de prensa, difundido en sus canales oficiales, la asamblea de alumnos explicó que buscan aumentar el aforo de los participantes en las mesas de trabajo con funcionarios de la máxima casa de estudios, para llegar a un acuerdo y reabrir las puertas de Ciudad Universitaria (CU). 

“Se busca agilizar los procesos relacionados a la correcta gestión de la institución”, explicaron, al reiterar su solidaridad con los integrantes de cada facultad, complejo regional y recintos culturales, tanto en la capital como en el interior del estado. 

En respuesta, la BUAP confirmó que este jueves 27 de marzo se realizarán once mesas de diálogo de manera simultáneas, a partir de las 09:00 horas en el Centro de Convenciones de CU, con representantes estudiantiles y académicos 

“Reiteramos que el diálogo es el camino para encontrar conjuntamente soluciones. Toda negociación requiere un esfuerzo de las partes sin poner condiciones que afecten el interés de la comunidad universitaria”, señaló la BUAP en un desplegado. 

ALIANZA CENTRO SE MANIFIESTA

Horas antes, integrantes de las facultades de Psicología, Lenguas y Filosofía, ubicadas en el Centro Histórico de Puebla, entregaron su pliego petitorio a funcionarios del Comité Institucional de Diálogo en la Plaza de la Democracia, frente al edificio Carolino, la antigua sede de la Rectoría.

Desde la calle 3 oriente, los estudiantes se movilizaron para manifestarse en el Centro Histórico en contra de la presunta ausencia de docentes en los complejos estudiantiles ubicados en el corazón de la ciudad. 

En tanto, alumnos de la Facultad de Cultura Física de CU emitieron un comunicado para anunciar que, después de alcanzar acuerdos con las autoridades educativas, decidieron entregar las instalaciones y levantar el paro. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *