Gerardo Fernández Noroña aseguró que la reforma judicial en México marca "un camino diferente para la humanidad", al permitir la elección por voto directo de los jueces.

Desde Estrasburgo, donde participó en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, Fernández Noroña señaló que el Poder Judicial en varios países es un "bastión del conservadurismo".

Elección histórica y paridad en el Poder Judicial

El senador destacó que la reforma permitirá, por primera vez, que los jueces y magistrados sean elegidos mediante voto universal, secreto y directo.

"Es una reforma que está marcando un camino diferente para la humanidad", afirmó Noroña.

Además, subrayó que tras las elecciones del 1 de junio, el Poder Judicial alcanzará la paridad de género, igualando la representación ya existente en las 32 entidades del país.

Relación con Estados Unidos y política comercial

Noroña reconoció que México enfrenta un momento complejo con Estados Unidos, debido a las intenciones de imponer nuevos aranceles y modificar el Tratado de Libre Comercio.

El senador advirtió que México debe mantener una relación de respeto y coordinación con Estados Unidos, pero sin permitir una relación de subordinación.

Críticas a la política antidrogas de Estados Unidos

Fernández Noroña acusó a Estados Unidos de actuar con hipocresía en el combate al narcotráfico, ya que mientras persigue a los migrantes, no combate a los cárteles dentro de su territorio.

Condena a conflictos internacionales

El presidente del Senado condenó las guerras de Rusia contra Ucrania y de Israel contra Palestina, señalando que la comunidad internacional "no ha condenado con suficiente fuerza" estos conflictos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *