Las políticas migratorias de Donald Trump continúan polarizando a Estados Unidos, especialmente en su segunda administración. Un estudio del Pew Research Center revela que, aunque la mayoría de los estadounidenses apoya las deportaciones de inmigrantes en situación irregular, las posturas están fragmentadas en torno a a quiénes debe afectarlas, cómo proceder y en qué lugares se deben realizar los arrestos.
Con la reactivación de estrategias drásticas, como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permitiría deportar a supuestos pandilleros sin juicio, el tema migratorio se perfila como uno de los ejes más álgidos de la agenda electoral.
Consenso en criminales, división en otros casos
El consenso es casi unánime cuando se trata de criminales violentos: el 97% de los encuestados apoya su deportación. Sin embargo, la división crece al tratar delitos menores o llegadas recientes. El respaldo cae al 52% y 44%, respectivamente. En el caso de inmigrantes con lazos familiares en EE. UU., la mayoría se opone a la separación familiar.
¿Dónde es aceptable arrestar?
El estudio también revela la postura de los estadounidenses sobre dónde es adecuado realizar arrestos: el 66% aprueba detenciones en protestas y el 63% en viviendas, mientras que la oposición crece en escuelas (63%), hospitales (61%) y templos religiosos (65%).
Impacto en inmigrantes y ciudades santuario
Trump ha endurecido su postura, eliminando protecciones temporales para más de 500 mil migrantes y amenazando con eliminar las "ciudades santuario" que limitan la cooperación con autoridades migratorias. Ciudades como Nueva York, San Francisco y Chicago argumentan que estas medidas erosionan la confianza en las autoridades.
Estrategia mediática de Trump y percepción pública
El presidente lanzó una ofensiva mediática con anuncios que advierten a los migrantes: "Si te vas ahora, podrías volver; si no, te encontraremos y deportaremos". A pesar de la estrategia, las deportaciones bajo su mandato han sido menores que las de Joe Biden.
Brecha partidista en las políticas migratorias
El estudio refleja una gran división partidista: el 54% de los republicanos exige la expulsión de todos los indocumentados, mientras que solo el 10% de los demócratas lo apoya. En cuanto a los lugares de arresto, el 89% de los republicanos apoya las detenciones en protestas, frente al 44% de los demócratas.
Temor creciente entre inmigrantes
Entre los inmigrantes, la incertidumbre es evidente: un 42% de los hispanos teme ser deportado, y un 19% de los estadounidenses comparte este temor. Este clima genera comportamientos cautelosos, como portar documentos de identidad en todo momento o evitar servicios públicos.