La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto que generará 40 mil empleos directos y al menos el doble de indirectos. La mandataria destacó que este medio de transporte estará operativo en un año y siete meses, reduciendo el tiempo de traslado a 70 minutos.
Este sábado, desde Zempoala, Hidalgo, Sheinbaum dio el banderazo inicial a la construcción, que estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional. La operación del tren será gestionada por la misma empresa militar que supervisa el Tren Maya.
La obra incluirá 57 kilómetros de vías, 12.3 km de viaducto elevado, siete paraderos y infraestructura de apoyo. El general Gustavo Vallejo, responsable de proyectos como el AIFA y el Tramo 6 del Tren Maya, aseguró que cumplirán el plazo de 18 meses.
Sheinbaum resaltó que este proyecto es parte de un plan más amplio para construir 3 mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros, conectando rutas estratégicas como México-Nuevo Laredo y México-Nogales. “No solo es movilidad, es reactivación económica”, afirmó.
La presidenta también elogió el trabajo de los ingenieros militares, quienes han demostrado eficiencia en proyectos de infraestructura y seguridad nacional. “Son un orgullo para México”, subrayó, destacando su rol en la Guardia Nacional y en la atención de desastres naturales.