La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una iniciativa para fomentar la música sin contenido violento. La campaña iniciará el 7 de abril y durará todo su sexenio.
Como parte de las estrategias para prevenir la delincuencia juvenil, el Gobierno de México trabaja en una campaña para promover música sin apología al crimen organizado.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Cultura, junto con empresas privadas y productores musicales de México y Estados Unidos, impulsará la creación de contenido con nuevas narrativas.
"Se trata de darle una vuelta a la música actual, que sí haya corridos tumbados, pero con letras diferentes. Que no hablen de violencia ni fomenten el trato degradante hacia las mujeres", declaró.
Además, se organizarán concursos municipales para incentivar la composición de canciones con temas como amor, paz, solidaridad y naturaleza.
No habrá prohibiciones a los narcocorridos
A pesar de la campaña, Sheinbaum reiteró que su gobierno no prohibirá los narcocorridos. Recordó que, en el pasado, intentos similares fueron invalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, algunos estados han impulsado restricciones. En Baja California, desde 2023 está prohibida la reproducción de canciones que hagan apología del delito en el transporte público.
El auge de los narcocorridos
El género ha crecido con artistas como Natanael Cano, El Komander y Peso Pluma. En algunos casos, se ha vinculado a intérpretes con miembros del crimen organizado.
Recientemente, Gerardo Ortiz se declaró culpable de haber cantado para capos del narcotráfico y fue relacionado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).