Los taxis y colectivos pirata siguen operando en el Periférico Ecológico, la Vía Atlixcáyotl y la avenida del Castillo, pese a los operativos implementados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para retirarlos de circulación.
En un recorrido hecho por 24 HORAS, se encontró a una vendedora ambulante de comida que grita “a Sonata”, mientras atiende a sus clientes sobre la Vía Atlixcáyotl, donde las personas esperan a que llamen por radio a los conductores de vehículos particulares y los trasladen al interior de Lomas de Angelópolis, un fraccionamiento de lujo de esta capital.
Los automóviles son modelo Sedán, color negro, y se estacionan en una bahía frente al supermercado Chedraui Selecto, donde suben al pasaje y se retiran de inmediato.
Igualmente, en la avenida del Castillo se forman filas para subir a los colectivos que llevan hasta la segunda sección de Lomas de Angelópolis, por 15 pesos por viaje, con la ventaja de que los pasajeros bajan en los clústeres de vivienda, un servicio que no otorga el transporte público.
“Es que éstos sí te van dejando a dónde vas y los que puso el Gobierno te dejan sobre el bulevar y hay que caminar mucho, mejor aquí y por 15 pesos te ahorras la caminata”, dijo una mujer que esperaba el colectivo.
A los pasajeros los reciben dos mujeres quienes, al ver que se cuestiona a los usuarios, se acercan para tratar de intimidar: “¿A dónde va? Dígame, para decirle por dónde se puede ir”, cuestionó una de las organizadoras.
Sobre Periférico Ecológico también se observó la presencia de taxis pirata, en las inmediaciones del Infonavit Agua Santa. Ahí, las unidades esperan a un lado de la parada del transporte público y suben entre seis y siete personas por vehículo.
La presencia del transporte fuera de norma impera en la zona, pese al operativo encabezado por la SMT el pasado 13 de marzo, cuando se incautaron diferentes unidades operando fuera de la ley, con el apoyo de policías estatales, municipales y elementos de la Secretaría de Marina.
Una semana después, los operadores adheridos a la organización 28 de Octubre se manifestaron frente al Centro Integral de Servicios para pedir que el Gobierno del estado los deje trabajar.
Entonces, el gobernador Alejandro Armenta Mier adelantó que habrá cero tolerancia a la corrupción, como la operación irregular de unidades sin permiso.