Donald Trump vuelve a generar controversia con declaraciones sobre un tercer mandato presidencial, desafiando la Enmienda 22 de la Constitución de EE. UU.
En una entrevista con NBC News, el ex presidente afirmó que existen “métodos” para lograr un tercer mandato, a pesar de la prohibición constitucional. Trump aclaró que "no está bromeando".
El republicano señaló que muchos de sus seguidores desean que continúe en el poder. Aseguró que es "demasiado temprano" para discutirlo, pero admitió que existen "otras formas" de extender su mandato.
Uno de los métodos sugeridos por Trump involucra a su vicepresidente, J.D. Vance, quien encabezaría la fórmula presidencial en 2028, para luego transferirle el poder. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre otras alternativas, se limitó a responder: "No".
Cambios constitucionales
Modificar la Constitución para permitir un tercer mandato es muy difícil, ya que requiere la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
A pesar de la improbabilidad de este escenario, algunos aliados de Trump ya están trabajando en ello. El congresista Andy Ogles impulsa una resolución para extender los límites presidenciales.
En redes sociales, la Casa Blanca publicó una imagen de Trump con una corona, lo que refuerza la idea de un posible tercer mandato.
Estas aspiraciones de Trump podrían desatar una crisis institucional histórica en EE. UU., alertan los analistas. Un tercer mandato presidencial podría alterar la democracia estadounidense y generar consecuencias globales.