El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica la guerra comercial con aranceles a varios países, incluido México. Su objetivo es fortalecer la producción interna, según economistas.

Trump busca revivir la manufactura en EE.UU.

El vicepresidente de Franklin Templeton México, Luis Gonzali, explicó que en los años 50, 30% de los estadounidenses trabajaban en manufactura. Hoy, esa cifra ha caído al 8%.

"La imposición de aranceles busca obligar a empresas a regresar a EE.UU.", señaló Gonzali.

Aranceles como táctica de negociación

Los expertos advierten que Trump sigue una estrategia de "golpe y negociación". Con los aranceles, presiona a las compañías para luego llevarlas a la mesa de negociación.

"Te golpeo primero y después te invito a negociar", explicó el analista.

Nuevas tarifas entran en vigor el 2 de abril

Los aranceles recíprocos en sectores clave, como el automotriz, entrarán en vigor el 2 de abril. Economistas analizaron su impacto en la mesa de debate Debatible de 24 Horas.

Estrategia a largo plazo

El analista de ATFX, Felipe Mendoza, destacó que este cambio no se logrará en cuatro años. Las empresas no regresarán de inmediato tras décadas de producción en otros países.

"Trump busca cimentar el miedo para que las empresas vuelvan", afirmó Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *