Article 19 denunció actos de acoso e intimidación contra Miryam Vargas Teutle, periodista de Cholollan Radio y defensora del territorio en San Andrés Cholula, Puebla.

El 1 y 2 de abril se compartieron fotografías de la comunicadora en redes sociales, acompañadas de mensajes que buscaban desacreditar su labor como periodista y activista.

La organización identificó los hechos como parte de una campaña de desprestigio. Vargas también reportó haber recibido mensajes por WhatsApp, presuntamente enviados por autoridades municipales.

En esos mensajes, se le exigía ejercer su derecho de réplica y se advertía que su equipo deberá pagar por el espacio radiofónico o perderlo.

Además, denunció la presencia continua de una patrulla frente a su domicilio. Esto ocurrió tras difundir una denuncia ciudadana sobre el presunto despojo de tierras.

Article 19 recordó que el derecho de réplica está regulado por la Ley Reglamentaria del Artículo 6º Constitucional y debe aplicarse sin presiones ni hostigamiento.

La organización alertó sobre la violencia digital contra mujeres periodistas, como el ciberacoso, que puede derivar en autocensura y limitar su participación pública.

También denunció que condicionar el uso de frecuencias por contenido editorial vulnera la libertad de expresión, especialmente en radios comunitarias indígenas.

Article 19 solicitó a la Fiscalía de Puebla investigar el acoso y garantizar la seguridad de la periodista.

Pidió a las autoridades locales abstenerse de violaciones a la libertad de prensa y exigió al Mecanismo de Protección reforzar medidas para Vargas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *