El Instituto de Bienestar Animal (IBA) respondió a reportes ciudadanos sobre un perro callejero en Tehuacán, asegurando su resguardo y adopción formal por parte de una ciudadana responsable.

En coordinación con el Ayuntamiento de Tehuacán y la asociación civil TAC “Una Protección al Entorno”, el IBA gestionó la entrega legal del perro bajo condiciones éticas y documentadas.

El canino, junto con su hermano que también vivía en situación de calle, fue entregado a Nisi Santiago, quien hoy brinda un entorno seguro, adecuado y con supervisión médica.

Ambos animales fueron apadrinados por TAC, que proporcionó alimento, insumos y realizó la esterilización de uno de los ejemplares para garantizar su bienestar integral en su nuevo hogar.

El rescate animal se realizó tras denuncias sobre el retiro del perro que era cuidado por vecinos, lo que generó inquietud y preocupación en redes sociales del municipio.

Actualmente, los dos perros rescatados se encuentran sanos y estables, con seguimiento veterinario y en un entorno favorable que garantiza sus derechos y condiciones de vida digna.

En otro frente, el IBA confirmó que se investigan diversos casos de crueldad y muerte de perros hallados en calles de Tehuacán, algunos con signos de violencia física.

También se reportó el presunto envenenamiento masivo de caninos en el municipio de Nicolás Bravo, lo cual movilizó a autoridades estatales y municipales en coordinación inmediata.

La Fiscalía General del Estado de Puebla inició las investigaciones correspondientes, con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables de los presuntos actos delictivos.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato animal y a colaborar con la información necesaria para frenar estas acciones de violencia.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección animal, y trabajará en conjunto con asociaciones civiles y fiscalías para procurar justicia en estos casos denunciados.

El IBA subrayó que continuará atendiendo reportes ciudadanos, garantizando que los resguardos y adopciones se realicen de manera legal, ética y con transparencia total en cada caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *