Con la implementación del sistema de parquímetros, el ayuntamiento de Puebla busca integrar a cerca de 80 personas que trabajaban como franeleros, a quienes se les ha capacitado para que laboren como supervisores del programa, que busca mejorar la movilidad en cuatro polígonos de la capital del estado, señaló el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar.
“A muchos (franeleros) los hemos estado invitando a que, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, formen parte del equipo de supervisores de movilidad en donde tenemos más de 100 personas involucradas en la implementación de este programa, pero en el pico de implementación habrá 180 personas, entonces hemos estado contratando personas, capacitándolos”, comentó.
Sin embargo, Aysa de Salazar indicó que este programa no busca afectar a los residentes que no tienen espacio para dejar su automóvil, por lo que pueden acceder hasta dos permisos por casa habitación para evitar el cobro.
“Es necesario que se realice el trámite para otorgar los permisos, los cuales no tienen costo, sólo es necesario hacer llegar un correo de solicitud a: estacionateaqui@ayuntamientopuebla.gob.mx, enviando documentos que acrediten que tienen una unidad, esto a través de mostrar la tarjeta de circulación vigente o algún documento que acredite propiedad del vehículo”, informó.
Aunque se había anunciado que el pago por estacionamiento iniciaría este 16 de abril, el pasado miércoles, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que el cobro por aparcamiento se aplaza hasta el mes de mayo, para ampliar el periodo de socialización del programa entre la ciudadanía.
“Se tiene la campaña con toda la información sobre el programa de parquímetros para que sepan qué es lo que se aplicará”, dijo el alcalde capitalino en una breve entrevista respecto a este proyecto denominado Estaciónate Aquí.
Cabe recordar que el pago por estacionamiento será aplicable a partir de la cuarta hora de uso de la vía pública, en los polígonos urbanos definidos por el Cabildo de Puebla: Centro Histórico, El Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago. Igualmente, las multas serán efectivas a partir de mayo.
Respecto a los horarios, en la zona del Centro Histórico operará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas; en los tres polígonos restantes, funcionarán de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, sábados de 11:00 a 17:00 horas, mientras que domingos y días festivos no se aplicará el programa.