La imagen de un bebé con una botella como soporte respiratorio en el Hospital Regional de Macuspana, Tabasco, ha desatado indignación nacional por la evidente crisis del sistema de salud.
El hecho ocurrió en el área neonatal del hospital, donde el recién nacido, originario de Tila, Chiapas, sufrió estrés respiratorio y fue atendido sin equipo adecuado, según confirmó el IMSS-Bienestar.
La improvisación médica evidenciada en la imagen circula por redes sociales, generando una ola de críticas hacia las condiciones sanitarias que prevalecen en hospitales públicos de alta marginación.
El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, reconoció los hechos y anunció la suspensión inmediata del director del hospital y del personal administrativo involucrado.
Además, el funcionario reconoció el profesionalismo del personal médico que atendió la emergencia, aunque subrayó que ningún especialista debería trabajar en condiciones tan precarias como las exhibidas.
El recién nacido, atendido con una botella de plástico cortada, ya fue dado de alta y se encuentra estable, aunque la acción ha desatado un debate político y sanitario urgente.
Este caso ha puesto en duda el discurso oficial que en su momento proclamó que el sistema de salud mexicano era “mejor que el de Dinamarca”, según el expresidente López Obrador.
En respuesta, fue nombrado un nuevo director del Hospital General de Macuspana, el doctor Sergio Vázquez Moncayo, quien asumirá tareas de reconstrucción institucional inmediata.
Autoridades iniciaron además una auditoría urgente en 503 centros de salud del estado, con prioridad en zonas de alta marginación, donde persisten carencias críticas de insumos médicos básicos.
La sociedad civil, personal médico y usuarios de redes sociales exigen acciones concretas que prevengan otro caso similar, elevando la demanda de transparencia, equipamiento y supervisión real.
La fotografía del bebé se ha convertido en un símbolo del abandono estructural del sistema sanitario, y ha movilizado a organizaciones defensoras de derechos a presentar denuncias formales.