La tarde del martes, habitantes de la ciudad de Puebla observaron un cielo naranja intenso. El fenómeno fue provocado por partículas suspendidas, resultado de incendios forestales cercanos.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil de Tlaxcala informaron que al menos 49 brigadas combaten incendios en Altzayanca y Cuahuixmatlac, generando densas nubes de humo.

Estas partículas, combinadas con la luz del atardecer, crearon un efecto óptico que tiñó el cielo de tonos rojizos y anaranjados. La dispersión de la luz solar fue más visible al final del día.

Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional explicaron que el fenómeno ocurre cuando la luz atraviesa más atmósfera al atardecer, y las partículas filtran los colores de onda corta, como el azul.

Aunque Protección Civil no ha emitido restricciones por calidad del aire, recomienda evitar actividades al aire libre, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias.

Este tipo de fenómeno ha sido documentado en años anteriores, como en abril de 2020 y mayo de 2024, durante episodios de calina. Sin embargo, la presencia de incendios activos potencia su intensidad actual.

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes del cielo, expresando preocupación por el humo visible. Autoridades de Puebla y Tlaxcala mantienen vigilancia conjunta y piden evitar fogatas y quemas agrícolas.

La ciudadanía puede reportar incendios al número 800-4623-634. El monitoreo continuará en las próximas horas, según reportes oficiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *