Este lunes inicia el cobro en la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) después de operar de forma gratuita desde diciembre del 2024, cuando la inauguró el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En el lapso de 135 días, el servicio fue gratuito debido a que la obra estaba inconclusa, pues los paraderos no fueron abiertos al cien por ciento, además de que las máquinas de cobro no funcionaban.
Sin embargo, tras concluir las obras, la titular del organismo público descentralizado Carreteras de Cuota, Norma Layón Aarun, informó que, a partir de este 28 de abril, se comenzará a cobrar 20 pesos por concepto de pasaje.
En un recorrido, se constató que los usuarios ya esperan a las unidades en los paraderos que estaban cerrados, entre ellos los de bulevar Forjadores de Puebla y la Recta, a la altura del Periférico, donde ya hay alumbrado, personal de seguridad y máquinas de cobro.
No obstante, hay opiniones encontradas respecto al monto de la tarifa, ya que algunos usuarios recomendaron cobrar el pasaje por los kilómetros recorridos y no una cuota en general.
Julio Martínez Rojas, empleado de Concorde Group, consideró que el precio está acorde con el trayecto que realiza, ya que toma la unidad en la parada de la 16 de Septiembre en la capital y desciende en la estación de Sanctorum, ubicada en Cuautlancingo.
“Me ha parecido bueno, compañeros míos del trabajo lo han utilizado y les ha funcionado muy bien, en el sentido del tiempo han llegado bien a laborar y se les hace más fácil tomar esta nueva unidad del Periférico”, dijo.
Además, reconoció que las instalaciones están en muy buen estado y vale la pena pagar para que se mantengan en las mismas condiciones. “Las estaciones se ven buenas, se ven padres y espero les den un buen servicio, por el recorrido que hace se me hace cordial la tarifa, hace un buen recorrido”, mencionó.
Por su parte, Ismael Hernández Corona sugirió que el cobro se haga por trayecto recorrido pues considera que es un costo elevado debido a que se sube en la estación del Hospital del Sur y desciende dos paradas después, es decir, menos de un kilómetro.
“Debería ser variado para los que hacen todo el trayecto está bien 20 pesos, pero como yo que solo voy dos estaciones después, es caro, por eso deberían cobrar por lo que uno utiliza”, sugirió.
Ante el anuncio del pago del servicio, otro usuario de RUTA, Jesús Moreno Juárez, aseguró que está próximo a comprar su tarjeta porque hasta ahora no había tenido necesidad de usarla.
“Estoy en proceso de comprarla en estos días. Para mí la tarifa está perfecta por el tiempo. Es más breve lo que nos hacemos en lugar de dar más vueltas, por ese motivo se me hace bueno el precio”, puntualizó.