Diputadas, escritores y autoridades culturales conmemoraron el Día Internacional del Libro con mesas de análisis y reconocimientos.
En el marco del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, el Congreso del Estado de Puebla celebró un evento en el que se reconoció a la lectura y los libros como herramientas clave en la creación de leyes y la transformación social.
Durante la ceremonia, la diputada Azucena Rosas Tapia destacó el compromiso legislativo para fomentar la creación literaria, la lectura y la difusión del conocimiento.
El Secretario General del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera, mencionó que vivimos en una era de cambios impulsados por la tecnología, donde la lectura puede fortalecer valores como la inclusión, la unidad y la paz.
En su intervención, la secretaria de Cultura estatal, Alejandra Pacheco, subrayó el poder transformador de los libros y la importancia de unir esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo para impulsar la cultura.
Las diputadas Esther Martínez Romano y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez coincidieron en que democratizar el acceso a los libros y revisar el marco legal de los derechos de autor son pasos fundamentales para el desarrollo cultural.
El evento incluyó mesas de trabajo con escritores locales, nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como el impacto de la inteligencia artificial en la literatura, el proceso de creación de obras y la difusión editorial.