El derribo de árboles sin ningún tipo de permiso o justificación en la capital del estado y otros municipios de la entidad se disparó, de acuerdo con el informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).


El documento señala que en la ciudad de Puebla, la tala de árboles aumentó un mil por ciento, pues de 14 ejemplares derribados en 2023, la cifra aumentó a 154 en 2024, colocando a la capital poblana en primer puesto.


En segundo lugar se encuentra Cuautlancingo, municipio ubicado en la zona metropolitana, con un incremento del 950 por ciento, al pasar de 28 a 294 ejemplares cortados de 2023 a 2024.


En el ranking también figura Atlixco, con un incremento de 666 por ciento, pues pasó de seis árboles derribados en 2023 a 46, el año pasado.


En cuarto y quinto lugar del ranking se ubican San Pedro y San Andrés Cholula, con un incremento de 126 y 72 por ciento, pues pasaron de 19 a 43 y de 22 a 38 plantas derribadas durante un año, respectivamente.


El IGAVIM también documentó la disminución del corte de la masa arbórea de otros municipios, como Amozoc, donde se reportó una disminución del 68 por ciento; en San Martín Texmelucan, una baja del 55 por ciento; en Huauchinango, 21 por ciento, mientras que en Tehuacán, el derribo de ejemplares bajó un 15 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *