La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reveló la existencia de 18 cuentas y páginas en redes sociales que promueven falsas ofertas de empleo en distintos municipios del estado de Puebla.
Durante una conferencia, Francisco Sánchez, titular de la dependencia, detalló que la Policía Cibernética ya realiza investigaciones para frenar las estafas que atraen con vacantes fraudulentas.
La SSP implementó la campaña “Ojo con la Oferta” como estrategia preventiva. Gracias a ello, se detectaron múltiples perfiles digitales que operan bajo esquemas similares para engañar a la ciudadanía.
Sánchez informó que existe un seguimiento continuo para evitar que jóvenes —principalmente mujeres— caigan en engaños peligrosos que incluso derivan en abuso físico o psicológico.
“Tenemos 18 páginas identificadas que promueven esta actividad ilícita; en una de ellas realizamos una intervención directa”, explicó el funcionario ante medios de comunicación estatales.
Esta semana fue detenido un hombre presuntamente vinculado a estos engaños. La localización fue posible gracias a labores de inteligencia que permitieron rastrear su perfil digital.
El caso está relacionado con una joven víctima de abuso sexual, quien acudió a una falsa entrevista laboral frente a un supermercado de la capital poblana.
Sánchez destacó que la campaña impulsada por la Secretaría de las Mujeres continúa activa. Las víctimas pueden denunciar cualquier publicación sospechosa al número de emergencia 068.
📢 La información más relevante de Puebla, directo en tu WhatsApp.
Búscanos como 24 Horas Puebla y no te pierdas ni un detalle.https://acortar.link/mXdBVg
El vicealmirante explicó que las ofertas falsas usualmente prometen salarios elevados, jornadas cómodas o beneficios que no corresponden con la realidad del mercado laboral actual.
También pidió a la ciudadanía reportar estas publicaciones a las redes oficiales de la SSP, para que el área de ciberinteligencia rastree a los responsables.