El cortometraje El Examen, dirigido por Nicolás Bongiovanni, ofrece una visión cruda del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México. La historia se basa en investigaciones periodísticas como México destruyendo el futuro y Permiso para matar, que revelan que más de 480 mil niños, adolescentes y jóvenes fueron víctimas directas de violencia entre 2012 y 2024.
La narrativa sigue a Ariel, un estudiante de secundaria interpretado por Alexis Varela, atrapado entre el deseo de estudiar y la amenaza del crimen. El título del filme alude a una doble prueba: académica y moral, ante la pregunta clave: ¿qué harías si el crimen te intentara reclutar?
El cortometraje destaca por su estética visual sobria, con planos largos y silencios que reflejan la desolación de miles de jóvenes. La escuela aparece como refugio simbólico frente a la violencia del exterior, donde la falta de oportunidades predomina.
El periodista Manu Ureste, cuyas investigaciones sirvieron de base para el filme, advierte que el reclutamiento forzado es un problema multifactorial, difícil de erradicar sin una solución integral. Subraya que las amenazas y el engaño son métodos comunes para cooptar a jóvenes, sobre todo en zonas sin alternativas educativas ni laborales.
Producido por Wabi Productions, McCann México y Animal Político, El Examen no solo es una obra fílmica, sino una herramienta de denuncia social. Ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Animal Político, donde busca generar conciencia sobre una de las crisis más alarmantes del país.