El gobernador Alejandro Armenta Mier reafirmó que la Casa del Periodista será una realidad en Puebla, como un espacio destinado a la protección y defensa de quienes ejercen esta labor.
Durante una entrevista concedida tras la misa del Jueves Santo, el mandatario expresó que este proyecto busca convertirse en un refugio seguro ante los atropellos que sufren comunicadores poblanos en su ejercicio profesional.
“Este lugar debe ser un espacio de cuidado”, señaló. Armenta recordó que en 2023, cuando era senador, donó 107 mil pesos, equivalente a un mes de su sueldo, para este fin.
La intención es que la Casa del Periodista funcione como un centro jurídico, donde haya abogados especializados que puedan brindar asesoría legal ante los constantes abusos contra el gremio informativo.
El gobernador exhortó a periodistas a organizarse y contribuir a través de un fideicomiso colectivo, con el fin de garantizar la sostenibilidad del inmueble y su funcionalidad a largo plazo.
Aseguró que no se tratará de un sitio de censura ni control, sino de un espacio con puertas abiertas para garantizar el derecho a la libertad de expresión en Puebla.
“Esta es una iniciativa con empatía, compromiso social y con el objetivo de dignificar la labor informativa”, remarcó Armenta, reiterando su intención de materializar el proyecto con participación conjunta.
Según un comunicado del gobierno estatal, el inmueble brindará protección jurídica, apoyo institucional y atención a reporteros que enfrenten riesgos derivados de su profesión periodística.
Armenta subrayó que su administración tiene como prioridad el respeto pleno a los derechos humanos, así como la generación de condiciones para un ejercicio libre y seguro del periodismo.
El proyecto será desarrollado de manera colaborativa con el gremio periodístico, quien podrá aportar ideas para que este espacio sea verdaderamente funcional, accesible y con vocación de servicio.