Yasmín Esquivel reafirmó su compromiso de impulsar la transformación del Poder Judicial, destacando la necesidad de que todas las personas juzgadoras actúen con imparcialidad, transparencia y sentido de equidad.

Durante su visita a Colima, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfatizó que la justicia debe ser eficaz, accesible y sin privilegios ni fueros para nadie.

Esquivel Mossa aseguró que las decisiones judiciales deben proteger especialmente a niñas, adolescentes, mujeres, indígenas, personas con discapacidad y otros sectores en situación de vulnerabilidad, impulsando así una auténtica justicia en equidad.

Durante la conferencia jurídica “Construyendo Equidad: el papel del Poder Judicial por la Transformación Nacional”, afirmó que se deben erradicar los vicios históricos que afectan la confianza pública.

Subrayó que la falta de escucha, la carencia de autocrítica y la percepción de corrupción entre algunos jueces propiciaron la necesidad de una Reforma Constitucional profunda.

Esta Reforma busca que el Poder Judicial deje de concentrarse en pocas manos, convirtiéndose en un instrumento genuino del pueblo y para el pueblo, con apertura y transparencia.

En su intervención, Esquivel Mossa explicó que en Colima se elegirán 25 cargos, incluidos jueces, magistrados y ministros, con 154 aspirantes en competencia, lo que refleja un proceso plural.

Aseguró que los procesos de selección deben garantizar mérito, profesionalismo, equidad y absoluto compromiso con la transformación democrática de la impartición de justicia en México.

La actividad fue organizada por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, y por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Colima.

Finalmente, Yasmín Esquivel remarcó que una justicia verdaderamente transformadora debe ser capaz de corregir desigualdades estructurales y proteger a quienes históricamente han sido relegados de sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *