Con una asistencia estimada de más de 100 mil personas, la Feria de la Gordita 2025 en la junta auxiliar de La Resurrección reafirmó su importancia como evento gastronómico y cultural.
Realizada este 23 de abril, en la explanada de la parroquia La Resurrección del Señor, la feria estará de 8:00 a 18:00 horas, consolidando una tradición que une familias y visitantes.
Un total de 300 cocineras tradicionales instalaron 75 puestos para regalar aproximadamente 150 mil gorditas, posicionando al evento como uno de los más concurridos de Puebla.
El acceso a las gorditas fue gratuito; sin embargo, los asistentes podían adquirir bebidas, cuya venta ayuda a sostener esta celebración comunitaria sin fines de lucro.
Para la preparación de los alimentos, se utilizaron 16 toneladas de masa, divididas entre azul y blanca, así como tres mil litros de salsa, base esencial del platillo típico.
Durante la jornada, grupos musicales y presentaciones de bailes folclóricos ofrecieron entretenimiento a lo largo del día, reforzando el carácter festivo de la junta auxiliar.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla instaló un operativo especial para garantizar la tranquilidad de asistentes, participantes y habitantes locales en la zona.
La celebración ya es un referente en la agenda gastronómica estatal, y se proyecta como un atractivo turístico de impacto nacional, con alta cobertura en medios digitales.
El evento también promueve el rescate y la difusión de las raíces culinarias poblanas, posicionando las gorditas como símbolo de identidad y orgullo comunitario.
En cada edición, el evento gana mayor visibilidad gracias a su organización, hospitalidad y su compromiso social, que permiten preservar una tradición con más de una década de historia.
La Feria de la Gordita 2025 superó expectativas, destacando el valor de la colaboración vecinal y el atractivo cultural que representa Puebla para el turismo nacional e internacional.