El Foro Económico Mundial confirmó una investigación contra su fundador, Klaus Schwab, tras recibir una carta anónima con acusaciones de mal uso de recursos.
El consejo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) abrió una investigación independiente luego de recibir una carta anónima que acusa a Klaus Schwab y su esposa de mezclar asuntos personales con los recursos de la organización.
La denuncia fue revelada por The Wall Street Journal e indicaba presuntos pagos personales con dinero del Foro, entre ellos retiros en efectivo por parte de empleados y gastos de masajes durante viajes oficiales.
Schwab, de 87 años, renunció el lunes a la presidencia del organismo con efecto inmediato, tras más de cinco décadas al frente del Foro de Davos. En su renuncia, no mencionó las acusaciones, aludiendo solo a su edad.
🇨🇭 En una declaración publicada por el diario suizo Blick, Schwab negó categóricamente las acusaciones y anunció acciones legales por difamación. “No hay sombra de prueba para estas acusaciones”, afirmó.
El Foro indicó que la decisión de iniciar la investigación fue tomada en consulta con asesores legales externos, luego de una reunión extraordinaria del consejo realizada el domingo de Pascua.
En la carta anónima, presuntos empleados actuales y antiguos afirmaban que Schwab habría pedido retirar dinero de cajeros automáticos y utilizar fondos del Foro sin supervisión adecuada.
Schwab aseguró que todos sus gastos personales fueron reembolsados y que no existió ningún uso indebido de recursos institucionales.