Una organización no gubernamental (ONG) denominada Fundación ONR fue señalada por presuntamente explotar laboralmente a menores de edad, a quienes engancha a través de redes sociales o recomendaciones boca en boca, para recaudar dinero para supuestas acciones en contra del maltrato animal.

En entrevista, el diputado local por Morena, Roberto Zataráin Leal, adelantó que la próxima semana entregará a la Fiscalía General del Estado (FGE), una carpeta con información de cómo opera dicha agrupación, que supuestamente ha reclutado a cientos de niños poblanos, entre 8 y 14 años, para que recauden dinero en favor de mascotas maltratadas, en centros comerciales y calles de esta capital. 

“En octubre del año pasado denuncié que había detectado a esta organización en donde primero maltratan a animales, los sedan y los hacen pasar como moribundos o muy enfermos, para apelar a las emociones de las personas y den dinero, ahí entran los niños reclutados, en donde se les marca un tope de dinero y, si no lo logran, son maltratados o humillados”, comentó el legislador local. 

De acuerdo con Zataráin Leal, los integrantes de la Fundación ONR medican a las mascotas para deteriorar su imagen. Acto seguido, los niños y adolescentes muestran las fotografías a los posibles donantes, cuyos nombres anotan en unas hojas membretadas, para aparentar la legalidad del trabajo de la ONG.

“Son incontables los casos que hemos detectado de menores que han sido enganchados por esta organización criminal, que no sólo les promete trabajo fácil y bien pagado, sino que a algunos les ha ofrecido hasta alojo en edificios en donde los tratan como esclavos; es una organización que opera como si fuera trata de menores”, comentó el legislador local. 

El morenista aseguró que presentará esta denuncia por escrito a la Fiscalía General del Estado, con información precisa del modus operandi de la fundación, que tiene sus oficinas centrales en la Ciudad de México y que presenta a Anya Vanessa Flores como su coordinadora de Puebla. 

Los menores, afirmó Zataráin Leal, deben entregar el dinero a sus reclutadores y si incumplen con la meta establecida al inicio de la jornada de trabajo, son castigados, humillados y hasta golpeados.

Igualmente, el diputado local dijo que se emitirá una alerta a los padres de familia de las posibles víctimas de explotación infantil por parte de la Fundación ONR, que también opera en los estados de México, Jalisco y Veracruz.  

Cabe señalar que diversas organizaciones y refugios han alertado que no reciben apoyos económicos por parte de ONR, alertando sobre una posible estafa.

TRABAJO INFANTIL 

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el estado de Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en explotación infantil, al registrarse más de 285 mil menores entre 5 y 17 años que laboran en distintos sectores. 

“Hay que concientizar a los padres para que sepan que los niños no deben trabajar y sí vivir una niñez normal”, señaló el secretario Víctor Gabriel Chedraui, quien añadió que las actividades agrícolas, comerciales, del hogar y la construcción son las que concentran el mayor índice de niños que trabajar, especialmente en Puebla, Amozoc, Tepeaca y San Martín Texmelucan, los municipios con mayor incidencia. 

El funcionario estatal remarcó que el 59.85 por ciento de los menores explotados son hombres y el 40.1 por ciento restante, mujeres. Además, los niños en condiciones de trabajo infantil representan el 17.9% del total que viven en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *