El gobernador Alejandro Armenta Mier agradeció al empresario Carlos Haghenbeck, de Grupo Haras, por la donación de tres hectáreas destinadas a viviendas para policías estatales en Puebla.
Durante su conferencia, Armenta elogió el gesto filantrópico de la firma inmobiliaria, a la que calificó como una empresa inclusiva, en contraste con Grupo Proyecta, al que acusó de ser extractivo.
El mandatario destacó que, a diferencia de otras compañías, Haras Ciudad Ecológica apostó por contribuir al bienestar de quienes protegen a la ciudadanía, mediante un acto de responsabilidad social corporativa.
Recordó que anteriormente pidió a Grupo Proyecta la donación de dos hectáreas, considerándolo mínimo frente a las extensas superficies que se le entregaron en sexenios pasados.
Armenta denunció que esas tierras antes pertenecieron a campesinos, y fueron arrebatadas bajo decisiones de poder que favorecieron intereses privados, dejando en el abandono a las comunidades rurales.
El director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, explicó que los terrenos serán destinados a construir ecoviviendas unifamiliares, equipadas con paneles solares para ahorro energético.
El proyecto contempla que estas casas sirvan a policías estatales, quienes además podrán gozar de servicios y vialidades cercanas a la Universidad de las Ciencias Policiales de Amozoc.
Los terrenos están ubicados junto al Periférico Ecológico, zona que ha sido desarrollada desde hace más de una década con fraccionamientos sostenibles, cerca del Parque Estatal Flor del Bosque.
El gobernador adelantó que otro empresario podría sumarse con un predio ubicado en una zona más céntrica, lo cual fortalecería la política de vivienda digna para cuerpos de seguridad pública.
Este tipo de acciones, dijo, representa el modelo de desarrollo que se busca en Puebla: con inversión social, equidad territorial y un enfoque de justicia para sectores históricamente relegados.
Armenta enfatizó que el gesto de Grupo Haras será replicado en futuras políticas de vivienda y urbanismo, con una visión ecológica e incluyente, y con apoyo del sector privado poblano.